NASA HISTOIRES PRESENTA “URUTAU” UN CANTO NOSTÁLGICO PARA LOS DÍAS DIFÍCILES
Nasa Histoires La agrupación boyacense, reconocida por su sonido auténtico que ha conquistado Latinoamérica y el corazón de miles, regresa con “Urutau”, una pieza profundamente emotiva que abraza la nostalgia sin renunciar a la esperanza.
La canción, inspirada en esos días en los que todo pesa más de lo que
mostramos, le habla a quienes cargan con la tristeza en silencio, recordándoles
que aceptar los malos momentos también es un acto de valor. Con una atmósfera
íntima y melancólica, el tema incorpora el canto del ave emblemática de los llanos colombianos El
Urutau, que funciona como un faro espiritual dentro del universo del
álbum Fauna.
Con Urutau,
Nasa Histoires, se adentra en un territorio más íntimo,
honesto y vulnerable, entregando la perspectiva de un ser que busca refugio en
sí mismo para encontrar un nuevo amanecer emocional.
Como el resto de sus anteriores canciones, “Urutau” nació en las frías montañas de Suesca. Allí, en medio
del viento y la quietud, aparecieron los primeros acordes. La canción tuvo su primera grabación en la calidez de una
cabaña, y posteriormente se terminó de pulir en el Alto Estudio, en Medellín, donde
tomó su forma final en una atmósfera introspectiva y profundamente humana.
Para Nasa Histoires, “Urutau” simboliza la búsqueda de días mejores desde la
vulnerabilidad. Es el canto de un ave que
se abraza a sí misma para atravesar la oscuridad, aceptando que los altibajos
también hacen parte del viaje interior”.
En alianza con Cristallo la
banda continúa desarrollándo el macro proyecto audiovisual del álbum. En esta entrega,
el videoclip presenta el “nivel”
del Urutau, dando vida al monstruo que habita esta fase
del relato. Grabado
en los paisajes propios del llano colombiano (morichales, chalupas y humedales) el
video es una travesía visual que mezcla misticismo, fragilidad y belleza
natural.
Dentro de su próximo Álbum, “Urutau” es
una de las composiciones más nostálgicas y sentidas. Para Nasa Histoires, esta
pieza captura con honestidad la experiencia de vivir con depresión y sus
matices más íntimos. Es la tercera entrega oficial de Fauna, y abre
una puerta emocional profunda dentro del proyecto.
“Y qué más dá
Hoy tengo que abrazarme solo
Debo aceptar que tengo roto el corazón
Y que no estoy de buen humor”
Esta canción llega después de los lanzamientos de Zorro, una
canción con espíritu de revolución, baile, fiesta y locura consciente que se
convirtió en una invitación abierta a vivir sin miedo y Garras, la
persecución desde la perspectiva de la presa: la ansiedad convertida en esas
garras invisibles que nos acechan y de las que creemos no poder escapar, dos
piezas que han ido revelando, poco a poco, las criaturas emocionales que
habitan el mundo interior de Nasa Histoires.

Comentarios
Publicar un comentario