SON PALENQUE CELEBRA 40 AÑOS DE TRAYECTORIA CON SU NUEVO ÁLBUM “RINCÓN DE ÁFRICA”

 


La insigne agrupación afrocolombiana Son Palenque, fundada y dirigida por el cantante y compositor Justo Valdés, lanzo en plataformas digitales su nuevo álbum titulado "Rincón de África", con motivo de la celebración de sus 40 años de de carrera discográfica, en marzo de 2025.

La grabación incluye 14 canciones, de las cuales 10 son inéditas, compuestas por reconocidos miembros de la banda como Justo Valdés, Panfido Valdés y Enrique Tejedor.

Para esta importante conmemoración el grupo presenta esta producción en una edición limitada en vinilo color verde de 140 gramos, que contiene 12 temas. El álbum constituye un valioso testimonio del patrimonio cultural de San Basilio de Palenque, incluyendo cuatro canciones en lengua palenquera “Chamukina”, “Monasito”, “Balica Mi” y “Musumbi” que destacan la riqueza lingüística y espiritual de esta comunidad.

El disco también explora diversos ritmos afrocaribeños, entre ellos la champeta con temas como "Rincón de África", "Chapeto" y "Novia de Barranquilla"; y géneros tradicionales como la chalupa, el sexteto y el bullerengue, presentes en canciones como "El Puente de Palenque", "Anaito" y "Mina Toto".

"Rincón de África" es editado por el sello OM Producciones Music y distribuido a nivel mundial en formato vinilo por el sello estadounidense Electric Cowbell Records (Washington, D.C.). La producción musical estuvo a cargo de Javier Alberto Mutis García, director artístico y musical de OM Producciones y publicado con el auspicio del Programa Distrital de Apoyos Concertados de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

El álbum fue grabado en los estudios Peregrino Media en Barranquilla, con la ingeniería de grabación y mezcla de Sebastián Curé, y el mastering realizado en los estudios C1 Mastering de Bogotá por el ingeniero Carlos Silva.

ACERCA DE SON PALENQUE

El 30 de agosto de 1979, un grupo de jóvenes de San Basilio de Palenque, encabezados por Justo Valdés, hijo del percusionista Cecilio Valdés Simanca "Ataole", dieron vida a una de las agrupaciones más importantes en la mezcla entre la música del región, la champeta y los sonidos africanos. Justo Valdés, el pionero de esta aventura, cuenta que un día salían de una fiesta en la playa de Marbella, en Cartagena, cuando empezó a cantar su propia canción llamada Gele Gele (para gozá). “Cuando empecé a cantar, Luciano Torres empezó a hacer el coro y Enrique Tejedor tomó una lata y empezó a tocar la percusión”. Ese fue el comienzo de aquella aventura que hoy cumple 43 años de existencia.

Su álbum más popular titulado ANE JUE lanzado en 1985 por FELITO RECORDS de Barranquilla, este LP Album que incluye los mas grandes éxitos de la banda, “Sapo” y “Palenque Palengue”, pero la banda también grabo para importantes compañías como Sony Colombia. Con más de 10 grabaciones en su haber y una carrera que los ha llevado por diferentes partes del mundo, el grupo Son Palenque es un semillero de artistas dedicados a la champeta en la ciudad de Cartagena, entre ellos Viviano Torres, Charles King. Melchor Pérez y la Kassiva. Pero la música de Son Palenque ha ido más allá de las fronteras de las tradiciones, muchos nuevos artistas, DJs y productores colombianos exitosos como Ghetto Kumbe, Quantic, Indus entre muchos otros han remezclado sus éxitos.

Actualmente continúan trabajando con algunos nuevos integrantes que incluye a los propios hijos de Justo y en ocasiones a su hermano, Pánfilo Valdés, miembro fundador del colectivo. Los llamados "kamajanes de la música palenquera" siguen dando vida a una agrupación de referencia en la historia de la música tropical colombiana. Hoy en día, como nunca en sus 45 años de existencia, la agrupación está llena de planes y actividades como el lanzamiento en septiembre de 2024 de su nuevo álbum con 14 temas inéditos, su segunda gira a USA en julio de 2025 a través de la compañía ELECTRIC COWBELL.

El repertorio de Son Palenque es bien conocido por los PICÓ lover, los SONIDOS Y la música de los guetos que se hizo popular en todo el mundo con su ritmo llamado CHAMPETA, uno de los MC más populares de los PICÓS en la costa caribe colombiana es el director y fundador de Son Palenque es el cantautor JUSTO VALDÉS, quien es un prolífico compositor de 72 años y padre de mas de 40 hijos, con más de 100 canciones grabadas, incluyendo el Himno Oficial de SAN BASILIO DE PALENQUE y muchas canciones en lengua palenquera dedicadas e inspiradas al acervo cultural de este pequeño Pedazo de África en Colombia.

Vídeo: https://music.youtube.com/watch?v=1oR54z86O-g&si=pCmtsOS9BVkf8SaB&feature=xapp_share

 

#RevistaOccidental

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMERA CUMBRE DE LAS 100 MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL VALLE DEL CAUCA

¿ERES CANTANTE, MÚSICO O BAILARÍN? MALLPLAZA CALI ESTÁ BUSCANDO ARTISTAS LOCALES QUE QUIERAN MOSTRAR SU TALENTO

TIËSTO FORMA EQUIPO CON ALANA SPRINGSTEEN EN EL NUEVO SINGLE “HOT HONEY”