CALI ES LA ANFITRIONA DEL CLUB DEL LEGADO DE UNICEF ESTE 24 DE SEPTIEMBRE

 


En el marco del Mes del Legado Solidario, UNICEF Colombia presenta este miércoles 24 de septiembre en Cali, una edición especial del conversatorio Club del Legado, un espacio íntimo y reflexivo donde reconocidas voces del país como Paola Guevara, escritora, periodista y directora de la Feria Internacional del Libro de Cali y Juan Ramón Guzmán, reconocido líder empresarial y social del Valle del Cauca y actualmente presidente de la Junta Directiva de Bivien, se reúnen para conversar sobre el impacto de nuestras acciones, la huella que dejamos y el poder de construir un legado más allá de la vida.

Esta edición contará con la conducción de Aida Morales, actriz colombiana de teatro, cine y televisión y Embajadora Nacional de Buena Voluntad de UNICEF en Colombia, quien será la encargada de guiar la charla del podcast 'Historias con Legado', con los invitados especiales, quienes desde su experiencia compartirán con la audiencia la importancia de la filantropía y la ayuda a niños, niñas y adolescentes en Colombia.

Será una tarde para hablar de la importancia de nuestras decisiones, del legado que cada persona puede construir desde su historia, y del poder de transformar ese legado en esperanza para las nuevas generaciones. Todo esto, en el contexto del programa Legado Solidario de UNICEF, que invita a los colombianos a incluir a la infancia en sus testamentos, seguros de vida o donaciones patrimoniales, como una forma tangible de trascendencia.

“En el marco del mes del Legado Solidario, les invitamos a ser conscientes del tiempo limitado que tenemos de nuestra propia existencia como una oportunidad para conectarnos de una manera más significativa con la vida y dejar un legado de generosidad, compasión y solidaridad, para que a través de sus derechos más niñas, niños y adolescentes en Colombia tengan cambios positivos en sus vidas”, asegura Gustavo Ugalde, Gerente de Alianzas para UNICEF en Colombia.

UNICEF, con presencia activa en Colombia desde hace más de 75 años, ha logrado impactar a millones de niños, niñas y adolescentes gracias al compromiso de personas que han decidido dejar parte de su patrimonio para continuar su misión. A través del programa Legado Solidario, más de 55 colombianos ya han elegido incluir a la organización en sus testamentos y/o seguros de vida, y más de 20.000 lo están considerando actualmente.

¿Qué es el Legado Solidario?

El Legado Solidario es un programa global de UNICEF presente en más de 35 países, que invita a las personas a dejar parte de su testamento, seguro de vida o patrimonio a favor de la infancia más vulnerable.

Incluir a UNICEF como beneficiario en un testamento o seguro de vida es un acto de amor y trascendencia que permite seguir protegiendo a miles de niños y niñas en Colombia, incluso cuando ya no estemos. Se puede donar desde un porcentaje pequeño hasta activos como casas, CDT’s, acciones, joyas o fondos.

A través de estos legados, UNICEF financia programas de salud, nutrición, educación, agua y protección en zonas donde más se necesita, como Nariño, Chocó, La Guajira, Norte de Santander, Vichada, Arauca y Urabá Antioqueño. En Colombia, 55 personas ya han dejado su legado a UNICEF, y más de 20.000 lo están considerando. Lo más poderoso es que el 60% de quienes han legado, nunca habían sido donantes previos: lo hicieron porque encontraron en esta causa una forma hermosa de dejar huella.

#RevistaOccidental

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMERA CUMBRE DE LAS 100 MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL VALLE DEL CAUCA

¿ERES CANTANTE, MÚSICO O BAILARÍN? MALLPLAZA CALI ESTÁ BUSCANDO ARTISTAS LOCALES QUE QUIERAN MOSTRAR SU TALENTO

TIËSTO FORMA EQUIPO CON ALANA SPRINGSTEEN EN EL NUEVO SINGLE “HOT HONEY”