LA CIUDAD DE CHICAGO SE PREPARA PARA RECIBIR LA DÉCIMO PRIMERA EDICIÓN DEL GRAN FESTIVAL COLOMBIANO

 


¡Considerado como el festival colombiano mejor y más grande de Estados Unidos, el Gran Festival Colombiano (GFC) continúa!   

Programado del 18 al 20 de julio de 2025, en el hermoso Parque Humboldt, en el noroeste de Chicago, este evento emblemático coincide con el Día de la Independencia de Colombia el 20 de julio, prometiendo una experiencia inolvidable para asistentes de todas las edades y orígenes.

"Estamos encantados de celebrar más de una década del Gran Festival Colombiano y honrar el Día de la Independencia de Colombia con nuestra comunidad en Chicago", dijo Jorge L. Ortega Jr., director y fundador del festival. “Este aniversario tan importante representa no solo una celebración de la cultura colombiana, sino también un testimonio del espíritu perdurable y la unidad de nuestra comunidad. ¡Al unirnos latinos y habitantes de Chicago, somos una parte poderosa e inquebrantable de esta ciudad! No permitiremos que el miedo nos impida celebrar nuestras raíces y nuestras contribuciones. Únase a nosotros —unidos, dignos y orgullosos— para celebrar nuestra herencia y solidarizarnos con cada miembro de nuestra comunidad.”

El cartel de la 11.ª edición del festival cuenta con una impresionante selección de artistas e intérpretes de renombre, que promete momentos inolvidables para los asistentes. Entre los momentos más destacados se incluyen las electrizantes actuaciones de Diego Gale y su Grupo Gale, los dos ganadores del Grammy Tony y Mimy Succar, Elder Dayan Díaz con el acordeonista Lucas Dangond, Mr. Black, Luis Figueroa, Hernán Gómez, Sol de Abril y la Orquesta Internacional GFC con Pibo Márquez y Prodigio Claudio. Desde ritmos icónicos de salsa hasta melodías folclóricas tradicionales, la oferta musical del festival se dirige a un público diverso y refleja la riqueza.   Un tapiz de música colombiana con sabores latinoamericanos de Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Además de presentaciones en vivo, el festival contará con una Carpa Familiar para Adultos Mayores, exhibiciones de arte, talleres de danza, un área infantil y un mercado con una variedad de artesanías y productos colombianos e internacionales. Los asistentes podrán deleitarse con la auténtica gastronomía colombiana, aprender bailes tradicionales y participar en actividades interactivas que muestran el rico patrimonio nacional.

El Gran Festival Colombiano es un evento familiar que invita a personas de todas las edades a reunirse y experimentar la calidez y hospitalidad de la cultura colombiana.

Fechas y horarios del festival:

Viernes 18 de julio: Puertas abren al público de 15:00 a 22:00 h.

Sábado 19 de julio: Puertas abren de 13:00 a 22:00 h. Taquilla abre a las 12:00 h (mediodía).

Domingo 20 de julio: Café matutino. Puertas abren a las 11:00 a. m. 14:00 h. Puertas del festival abren de 14:00 a 22:00 h. Taquilla abre a las 10:30 h.

Entrada principal desde Kedzie y North Ave. (calle Pierce/Le Moyne).

El festival ofrece un precio especial de entradas: compre una entrada por día y obtenga una adicional para el mismo día. Puede encontrar información sobre entradas, estacionamiento y actualizaciones del programa del festival en el sitio web oficial:

https://www.colombianfestchicago.com/

Las siguientes medidas se implementarán en el plan de seguridad del festival de este año. Para obtener más información sobre las reglas del evento, visite la sección de Preguntas Frecuentes del sitio web del evento: https://www.colombianfestchicago.com/.

• GFC es un evento privado con boleto y todo el recinto está cercado alrededor del área permitida por el Distrito de Parques de Chicago, lo que otorga al organizador del evento el derecho de negar la entrada o el acceso a este evento a personas u organizaciones sin boleto, bajo circunstancias específicas. Esto podría aplicarse a ciertas situaciones. Cuando una persona no cumple con los requisitos de elegibilidad, representa un riesgo para la seguridad o incumple las políticas establecidas. Su función principal es proteger los intereses y la seguridad de las instalaciones y sus ocupantes, proporcionando motivos claros para denegar la entrada, minimizando así la posible responsabilidad y garantizando el orden en las operaciones.

• En un punto de acceso controlado al recinto del festival, el personal de seguridad realizará cacheos a todos los asistentes. Además, se utilizarán dispositivos de detección de medallas.

Los siguientes artículos no están permitidos en el recinto del festival. Consulte la lista completa en el sitio web:

• Fuegos artificiales o armas de cualquier tipo

• Envases de vidrio de cualquier tipo (botellas, frascos, envases, etc.)

• Neveras portátiles o cestas de picnic (incluido el poliestireno)

• Bolsas, mochilas o bolsos de más de 40 x 40 x 20 cm

• No se permiten bebidas del exterior, excepto comida para bebés o fórmula infantil

• No se permiten alimentos del exterior

• Sustancias controladas (alcohol, marihuana) o drogas ilegales

Estamos trabajando con las autoridades municipales y el Distrito de Parques de Chicago para garantizar Para la seguridad de la comunidad, estamos implementando protocolos y medidas adicionales junto con el plan de seguridad.

• GFC contará con abogados de inmigración en el festival Sitio web.

• El Distrito 26 ha solicitado al Equipo de Defensa contra la Deportación del Noroeste que esté disponible en el festival. ICIRR también está movilizando su red de respuesta rápida y observadores legales. Estos equipos no interfieren con la aplicación de la ley migratoria, sino que trabajan para garantizar que los habitantes de Chicago conozcan sus derechos constitucionales y documenten posibles violaciones de estos.

• Se colocarán letreros alrededor de la entrada y salida del festival con información sobre las Reglas del Evento, Conozca sus Derechos, etc.

El festival es producido por Ortega Brothers LLC, una pequeña empresa familiar con el apoyo de socios comunitarios, incluido el Conservatorio Internacional de Cultura Latinx (ICLC). Una parte de lo recaudado por las entradas se destinará a los Equipos Deportivos del CPD y al Fondo de Preservación Cultural del ICLC, contribuyendo al avance de la educación y las iniciativas de preservación cultural.

Acerca del Gran Festival Colombiano:

El Gran Festival Colombiano es una celebración anual de la cultura, la música y el patrimonio colombianos que se celebra en Chicago, Illinois. En su undécima edición, el festival reúne a la comunidad colombiana y a entusiastas de todo el Medio Oeste para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia con presentaciones en vivo, exhibiciones culturales y delicias culinarias.

Acerca del Conservatorio Internacional de Cultura Latinx (ICLC):

El Conservatorio Internacional de Cultura Latinx (ICLC) es una organización cultural dedicada a preservar y promover el patrimonio latinx. Como anfitrión del Gran Festival Colombiano, el ICLC ofrece talleres y oportunidades educativas para mantener viva y vibrante la cultura folclórica para las generaciones futuras.

#RevistaOccidental

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ERES CANTANTE, MÚSICO O BAILARÍN? MALLPLAZA CALI ESTÁ BUSCANDO ARTISTAS LOCALES QUE QUIERAN MOSTRAR SU TALENTO

TIËSTO FORMA EQUIPO CON ALANA SPRINGSTEEN EN EL NUEVO SINGLE “HOT HONEY”

JAMES VARGAS, EL TALENTO CHOCOANO QUE LLEGA A DISNEY CON CHÁMPETA, EL RITMO DE LA TIERRA