PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD: CVC RESCATÓ 95 ANIMALES SILVESTRES DURANTE LA SEMANA SANTA

 


La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), a través de sus regionales, intensificó sus operativos de control y atención a la fauna silvestre durante la reciente Semana Santa, logrando rescatar un total de 95 individuos de diversas especies. Este esfuerzo subraya el compromiso de la CVC con la conservación de la biodiversidad en la región.

Entre los animales atendidos se encuentran loros, ardillas, zarigüeyas, tortugas, un chigüiro, un guatín y dos mapaches, evidenciando la variedad de fauna que habita en la zona. Estos animales fueron encontrados en diferentes circunstancias, incluyendo casos de mascotismo, tráfico ilegal y desorientación en zonas urbanas.

“La oportuna intervención de los técnicos y profesionales de la CVC permitió brindar atención veterinaria y asegurar el bienestar de los animales rescatados. Tras una evaluación de su estado de salud, fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre en Palmira donde se determinará el proceso de rehabilitación y posterior liberación en su hábitat natural, siempre y cuando las condiciones lo permitan”, afirmó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.  

Este resultado durante la Semana Santa se suma a la labor continua que la CVC realiza en la protección de la fauna silvestre. En lo que va corrido del año, la CVC ha recuperado más de 800 animales silvestres; 253 aves, 364 mamíferos y 203 reptiles. 

Solo en la Regional Norte ha recibido y atendido un total de 126 animales, incluyendo reptiles, mamíferos y diversas especies de aves. Esta cifra refleja la constante amenaza que enfrenta la fauna silvestre debido a factores como la deforestación, el tráfico ilegal y la expansión urbana.

“Desde la CVC hacemos un llamado a la comunidad para que se abstenga de extraer animales silvestres de su entorno natural, así como de adquirirlos como mascotas. Estas prácticas no solo son ilegales, sino que también ponen en riesgo la supervivencia de las especies y alteran los ecosistemas”, señaló Deivy Johan Marín, funcionario encargado del área de fauna de la Dirección Ambiental Regional Norte. 

En la Regional Suroriente se atendieron 14 individuos en Semana Santa, 4 en Pacífico Este, 4 en Centro Sur, 28 en Suroccidente, 1 en Pacífico Oeste y 20 en la Regional Centro Norte.  

“Un sincero reconocimiento a los Cuerpos de Bomberos de los distintos municipios, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y a la ciudadanía, por su sentido de responsabilidad y su valiosa participación en el cuidado y la conservación de nuestras especies, demostrando que la protección de la biodiversidad es una tarea de todos”, puntualizó el Director de la CVC.

Se recuerda a la comunidad que la Corporación cuenta con una línea de atención para reportar casos de fauna silvestre en peligro o situaciones de tráfico ilegal; se debe marcar #550 desde operadores Claro y Movistar. Su colaboración es fundamental para proteger la riqueza natural del Valle del Cauca.

#RevistaOccidental

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ERES CANTANTE, MÚSICO O BAILARÍN? MALLPLAZA CALI ESTÁ BUSCANDO ARTISTAS LOCALES QUE QUIERAN MOSTRAR SU TALENTO

JAMES VARGAS, EL TALENTO CHOCOANO QUE LLEGA A DISNEY CON CHÁMPETA, EL RITMO DE LA TIERRA

TIËSTO FORMA EQUIPO CON ALANA SPRINGSTEEN EN EL NUEVO SINGLE “HOT HONEY”