CERCA DE 500 PERIODISTAS INSCRIBIERON SUS TRABAJOS PARA EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DEL CPB
Por Guillermo Romero
“Agradecemos la masiva participación de colegas, de diferentes medios de
comunicación y de distintas regiones del país. Es una demostración de la
credibilidad que tiene el Premio Nacional de Periodismo y al Círculo de
Periodistas de Bogotá que en el 2025 cumplirá 80 años de continua labor en
defensa de la profesión y en protección de las libertades de Expresión y de
Prensa”, dijo José María Bolaño, presidente del CPB.
“Recibimos postulaciones de los
tradicionales medios de comunicación, pero también de sistemas comunitarios,
páginas independientes y producciones expuestas a través de canales
alternativos. En la ceremonia del 6 de febrero se darán a conocer los ganadores
en las once categorías que tiene el Premio Nacional de Periodismo”, agregó
Bolaño.
Casi 400 trabajos –algunos de ellos
realizados por varios periodistas --participarán por el Premio en prensa,
radio, televisión, medios digitales, podcast, opinión, libros, caricatura,
fotografía, investigación docente de comunicación y tesis de grado.
La Junta Directiva nombró a un equipo de
pre jurados que se encargará de analizar las inscripciones y de revisión en
general del material que le será presentado al jurado del Premio.
EL JURADO
El jurado está conformado por Adriana
Bernal, directora del portal KienyKe, Mónica Rodríguez, periodista de
televisión; Jenifer Sánchez, Decana de la Facultad de Comunicación Social de
Los Libertadores; Eduardo Durán, Director Academia Colombiana de la
Lengua, Juan Diego Alvira, periodista de la W; Álvaro García Decano de
Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda; Gabriel Ortiz, periodista y ex
director del Noticiero Nacional, Norberto Vallejo, del “Club de la Lectura” de
Caracol Radio y la poeta Edda Cavarico.
LOS 80 AÑOS
“La ceremonia de entrega del Premio
Nacional de Periodismo hace parte de la programación en general que tendrá el
Círculo de Periodistas de Bogotá con motivo de sus 80 años, pero habrá también
conferencias, programas de radio y televisión, investigaciones, exposiciones y
la apertura de la colegiatura de Periodismo, entre otros”, anunció Bolaño.
Comentarios
Publicar un comentario