LA ARTISTA PERUANA CIELO TORRES LLEGA A COLOMBIA CON "CANCIONES DESPECHADAS"
Conocida en su natal Perú como una de las artistas
más polifacéticas de la escena nacional, por sus capacidades
artísticas en la actuación y la música, Cielo Torres debuta en
el género popular con "Canciones Despechadas".
La artista que lleva 10 años de trayectoria musical y se ha abierto camino
desde la Salsa, también se ha caracterizado por su versatilidad vocal e
inquietud interpretativa, que siempre la ha retado y la ha llevado a
coquetear con otras vertientes musicales, explorando las nuevas
sonoridades que hoy componen su catálogo fonográfico.
"Crear "Canciones Despechadas" fue una decisión; quería
canciones fuertes, con letras directas, que le den al público, y sobre todo a
las mujeres, un motivo para celebrar y vivir el despecho desde otra
perspectiva, que se sientan acompañadas en un proceso de separación o ruptura. Al momento
de decidir hablar de este tema llegue a la música Popular" Afirma Cielo Torres sobre
esta nueva línea musical.
La canción que es el primer adelanto de lo que será su nuevo disco,
estuvo bajo la autoría y producción del reconocido Master Chris 'El Científico',
quien le ha dado un nuevo color y matiz a esta etapa de Cielo,
logrando ese sonido internacional que la artista desea, manteniendo la
esencia, genuidad y emociones en cada letra.
Con la mira en Colombia como uno de sus
objetivos para este proyecto, Cielo Torres filmó el videoclip
de "Canciones
Despechadas" en medio de la sabana de
Bogotá, con la producción y dirección de los audiovisuales Cientoonce Agencia,
quienes conceptualizaron el despecho desde la perspectiva de una
mujer fuerte, que a pesar de la ruptura no se ahoga en el dolor y decide
empoderar sus sentimientos.
Cielo Torres, además de cumplir con una importante agenda de presentaciones,
proyecta para este 2024 la celebración de sus 10 años de carrera
artística, reafirmando su versatilidad musical, develando
nuevas facetas e internacionalizando el sonido que la ha llevado a
ser considerada unas de las artistas contemporáneas más importantes de Perú,
mientras conquista nuevos territorios con su música.
#RevistaOccidental
Comentarios
Publicar un comentario