ESTUFAS QUE CAMBIAN VIDAS Y MEJORAN EL AMBIENTE VALLECAUCANO
El día que el
Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, visitó el predio La
Soledad en Argelia, donde disfrutó de un exquisito café y una torta de chócolo,
le dijo a doña Luz Mary y a su esposo José Artemo, que les iba a mejorar su
cocina y, además, la Corporación les instalaría una estufa ecoeficiente.
Fue en marzo de
este año cuando el alto funcionario, acompañado de una comitiva Cvcina, venía
del casco urbano, donde les había entregado insumos a 50 familias beneficiarias
del proyecto "Por Un Campo Más Sostenible", liderado con el Comité de
Cafeteros en todo el territorio vallecaucano.
Se trata de una
excelente iniciativa, enmarcada en el programa de agroecología y seguridad
alimentaria de la CVC, la cual les ha permitido a sus funcionarios y
contratistas estrechar los vínculos y los lazos de amistad con la comunidad, a
lo largo y ancho del departamento.
Así lo menciona
doña Luz Mary, al recordar la amabilidad y la cercanía de "don
Marco", quien les dijo que se sentía como en su casa y se comprometió a
mejorar las condiciones de su cocina, la cual, hasta ese entonces, tenía el
techo averiado y no contaba ni con piso, ni con paredes.
"Es un
hombre muy agradable y sencillo; ese día se comió varias tortas; me dijo que
estaban muy ricas cuando se me arrimó al fogón y me advirtió además que cocinar
en lecha me hacía daño; que me iba a ayudar con la mejora de la cocina y con la
instalación de una estufa ecoeficiente", agregó.
Y el
cumplimiento de la promesa no se hizo esperar, ya que días después, un equipo
de la DAR Norte de la CVC regresó a La Soledad para inspeccionar las
condiciones del sitio a mejorar, pues la instrucción del Director General era
"comenzar cuanto antes".
Luego del
diagnóstico, la información se remitió a la ciudad de Cali, donde se llevó a
cabo toda la proyección de las obras que arrancaron semanas después, según la
voluntad de Marco Antonio Suárez Gutiérrez, honrando una vez más el eslogan
corporativo de estar "Más Cerca de la Gente".
"Se
levantaron las paredes, se abrió un ventanal, se le instaló puerta y
lavaplatos, se acondicionó el piso con mineral pulido y se cambió el techo,
asegurándolo además con viga de amarre", menciona el director territorial
de la DAR Norte, Edwin Alexánder Serna Alzate.
De igual forma,
agrega, "se instaló la estufa ecoeficiente y se entregaron especies
nativas para el huerto leñero que la surtirá, de tal manera que se evite la
afectación de bosques de interés hídrico, aportando así al cuidado y la
recuperación del ambiente y los recursos naturales".
Para doña Luz
Mary y don José Artemo, ésta, sin lugar a dudas, ha sido la Navidad más alegre
de sus vidas, ya que recibieron más de lo que habían soñado, gracias a la
voluntad de un hombre que llegó para llevarles los beneficios de una entidad
cada vez más humana: La CVC.
"Gracias a
Dios y a la generosidad de don Marco, me siento, no contenta, sino feliz y muy
dichosa, porque la verdad nunca había tenido acceso a una cocina digna; lo
espero en mi casa, pues él me dijo que íbamos a compartir un sancocho en medio
de tanta felicidad".
Beneficios
Estufas Ecoeficientes
Entre los
beneficios ambientales que aporta el proyecto a los entornos rurales, se
destaca que: consumen menos leña (70% menos) que un fogón convencional; reducen
las emisiones de gases de efecto invernadero y, aportan a la conservación de
los ecosistemas y bosques estratégicos para el recurso hídrico y los corredores
biológicos.
Cada estufa
incluye la implementación de un proyecto de manejo de herramientas del paisaje,
con la siembra de árboles de rápido crecimiento en por lo menos media hectárea
y con características dendroenergéticas, como aprovisionamiento para las
estufas. Se busca que no se afecte más el bosque nativo para estos fines, la
iniciativa ha sido ponderada por el Gobierno Nacional y fue presentada en
eventos como la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA y Bioexpo Colombia
2021
#RevistaOccidental
la,Estufa Coeeficuente artículo muy valioso oara,el desarrollobdovial y sostenible un para contribuir al medio ambiente par a la limpieza del. planeta
ResponderEliminarlillyam Jiménez Med alternativos