EL IMPACTO DEL ARTE Y LAS MANUALIDADES EN LA GESTIÓN EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HÁBITOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Durante el año escolar, los niños y adolescentes enfrentan múltiples desafíos, desde el cumplimiento de tareas académicas hasta la adaptación a rutinas estructuradas. La carga escolar, la presión por el rendimiento y el uso constante de pantallas pueden generar estrés, ansiedad y dificultades para concentrarse. En este contexto, las manualidades y actividades creativas, como el uso de masas moldeables, se convierten en herramientas clave para gestionar emociones, mejorar la atención y fomentar espacios de relajación. Según la Dra. Paula Andrea García, psicóloga infantil, el arte y las manualidades no solo estimulan la creatividad, sino que también contribuyen a la regulación emocional. “Pintar, dibujar o moldear figuras con masas no tóxicas como Play-Doh permite a los niños canalizar el estrés y la ansiedad de manera saludable, brindándoles un espacio de calma y expresión personal”, explica la experta. Además, estas actividades pueden convertirse en momentos familiares de conex...