Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

A VECES A BESOS-GREEICY

Imagen
  Greeicy está de regreso con un nuevo y emocionante sencillo titulado “A Veces A Besos”, producido por el talentoso Ovy on the Drums y escrito por Keytin , logrando una canción llena de ritmo, sensualidad y amor. Este sencillo forma parte de lo que será su próximo álbum. “A Veces A Besos” es una canción de reggaetón romántico que narra la historia de un amor secreto e ilícito. Acá, Greeicy expresa con pasión la complicidad y el deseo que existe entre dos personas que, ante el mundo, son solo amigos, pero en secreto se aman. Con un tono muy pícaro, la artista resalta cuántos besos se quedan en una mirada, capturando la intensidad y la emoción de la situación. Además, habla de esos besos que siempre llevan a algo más, describiendo la pasión y el anhelo que da este amor a escondidas. Actualmente, la cantante caleña se encuentra realizando su gira Greeicy-Yeliana World Tour, que ha sido un rotundo éxito en cada ciudad que ha visitado. Esta gira celebra la dualidad artística de Gre

CHELO RAMÍREZ NOS PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “LA RASCA”

Imagen
  El talentoso cantante y compositor colombiano Chelo Ramírez nos sigue sorprendiendo con buena música, luego del éxito conseguido con Trajecito Azul, tema que hizo junto a Zion y que se convirtió en un éxito rotundo en todo el país, nos presenta su más reciente sencillo titulado "La Rasca", un tema que promete ser un hit, marcando un giro en su estilo musical sin perder su esencia única. "La Rasca" ha sido producido por el destacado Georgy Parra y cuenta con la colaboración de compositores de renombre en la industria musical: como Daza, conocido por su trabajo en "Trajecito Azul", Miky la Sensa, compositor de éxitos para artistas como Maluma y Genery Boy, un compositor recurrente en los proyectos de Chelo Ramírez. Una combinación que hace de este tema un sonido innovador y llamativo en el género popular.  Como ha sido costumbre durante los últimos sencillos de Chelo, La Rasca fue creado en un campamento musical, marcando el comienzo de una serie de la

LAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES PUEDEN LLEGAR A LOS AGRICULTORES

Imagen
  La Sede Central del IICA acogió por primera vez una reunión de alto nivel en la que se discutió la importancia de este tipo de tecnologías y cómo deben ser puestas en manos de los productores para el progreso del sector rural. “Las tecnologías espaciales están destinadas a cumplir un papel fundamental para el manejo sostenible del agua y es clave que sean accesibles a los productores de alimentos de las zonas rurales”, se advirtió en la apertura del Sexto Congreso Internacional sobre el Uso de Tecnología Espacial para la Gestión del Agua (Space4Water 2024). Este encuentro, realizado por primera vez en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, con la participación de expertos de gobiernos, de organismos internacionales y de la academia de todo el mundo, fue organizado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), organismo de la ONU que impulsa el uso de las tecnologías espaciales para el de

STAILMIC LANZA SU PRIMER SINGLE DE 2024, "EN LO MÍO", EN COLABORACIÓN CON LOS ROGELIOS

Imagen
  El reconocido rapero colombiano Stailmic, bajo el sello independiente DURO.MÚSICA, presenta su primer lanzamiento del año, "En lo mío". Esta esperada colaboración con Los Rogelios, un destacado trío de artistas urbanos del movimiento musical de Cali conocido como Cali Cartel, promete revolucionar la escena del rap nacional. "En lo mío" es una producción de Aníbal de Los Reyes, miembro del colectivo Pandora, y ofrece una narrativa única sobre la vigencia y disciplina en el mundo del rap. Los Rogelios, quienes se caracterizan por narrar polémicas y problemas de calle, se unen a Stailmic, quien destaca la importancia del trabajo en silencio y la disciplina para lograr el éxito. La canción, escrita por Stailmic, Aníbal y Los Rogelios (Smith Wesos, Thompson y Mini Ingram), fue grabada en los estudios Palasquesea Studio Live en Cali. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip dirigido por Juan J. Piedrahita, grabado en los estudios de DURO. en Bogotá. El video,

RESIDENTE RECIBE NOMINACIÓN EN LA CATEGORÍA “VIDEO DEL AÑO” EN LOS PREMIOS MIAW MTV 2024

Imagen
  El talentoso y visionario artista Residente (@residente) ha sido nominado en los Premios Miaw MTV 2024 en la prestigiosa categoría de "Video del año" con "313", video dirigido por el cantante puertorriqueño y protagonizado por la reconocida actriz española Penélope Cruz. Este reconocimiento es un testimonio del impacto duradero que su música y su arte continúan teniendo en la industria y en sus seguidores. "313" no solo representa la brillante creatividad de Residente, sino que también destaca su habilidad para conectar con el público a través de su arte. Desde su lanzamiento, este video ha cautivado a audiencias de todo el mundo, resonando con su poderoso mensaje y su impactante cinematografía. El sencillo "313" que tuvo estreno en febrero es una canción que no solo levanta la voz a favor de los palestinos, sino que también rinde un emotivo reconocimiento a su querida amiga Valentina Gasparini quien falleció este año. Este sencillo es mucho m

CONFIRMADO: ANA GABRIEL, LA LUNA DE AMÉRICA LLEGA A CALI CON SU GIRA “UN DESEO MÁS”

Imagen
  Ana Gabriel, La Luna de América, regresa a Colombia y anuncia nuevas fechas tras su exitosa gira mundial en el 2024 “Un Deseo Mas”. Se presentará el 22 de junio en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia. A lo largo de toda Latinoamérica, los fans disfrutaron de los éxitos de Ana Gabriel en sus conciertos, y después de un rotundo éxito, “La Luna de América” traerá su espectáculo de vuelta a todo su público latinoamericano. Como una de las mayores exponentes de la música mexicana y una verdadera leyenda, Ana Gabriel ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis impresionantes Números 1. Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú, ” “ Ay amor, ” “ Luna, " Simplemente amigos, ” y “Aquí estoy, ” Ana Gabriel cuenta con una trayectoria musical de más de cuatro décadas y es una de las artistas más taquilleras con más de 40 millones de discos a ni

FELIZ INTI RAYMI JUNIO 21

Imagen
  El Inti Raymi de los Pueblos Originarios de los Andes Sur de Abya Yala en tiempo y espacio donde las Naciones Indígenas agradecemos a la Pachamama por las abundantes cosechas que surcan entre flores, maíz, rituales y ceremoniales propios, circulando la palabra y la danza entre zampoñas, flautas dulces y kenas. Fiesta donde el Aya Uma guía libertariamente y entre totumas llenas de chocha sagrada que nos caracteriza a quienes llevamos la esencia de los apellidos originarios, tales como: Ijají, Imbachí, Palechor, Anacona, Chilito, Yangana, Guamanga, Samboní, Waka, Kinayás, Inchima, Majín, Chicangana, entre miles de apellidos originarios de mi Nación Yanakuna; sur del Cauca y sur del Huila en pleno Macizo colombiano. Pachamama y sus ciclos un legado milenario de respeto en sincronización con nuestras Cosmovisiones propias. Inti Raymi ceremonia que renueva vida y desde ya, felizmente direccionando nuestro Año Nuevo para las Naciones Runas Originarias del sur de Abya Yala. Abya Yala.

LA ARTISTA COLOMBIANA NATYASH LANZA SU ESPERADO ÁLBUM "PELIGROSA"

Imagen
  La talentosa artista  NATYASH  está lista para cautivar al mundo con su último proyecto musical titulado " Peligrosa" disco que abarca temas sobre la diversidad, el empoderamiento femenino, la sensualidad y la fortaleza.  Este álbum, cargado de energía y vitalidad, representa un viaje emocionante a través de la vida en la ciudad, capturando la esencia vibrante y dinámica de la cultura urbana.  El álbum " Peligrosa"   destaca por su innovación en cuanto a la  combinación de sonidos, fusionando el reggaetón con elementos de cumbia y otros géneros musicales , consolidando así su posición como una de las artistas más versátiles y talentosas de la escena musical actual.  NATYASH  cuenta que enfrentó el desafío de seleccionar cuidadosamente las canciones que mejor representan su identidad artística, resultando en un trabajo excepcionalmente diverso y cautivador. El álbum cuenta con una colaboración junto al reconocido artista  Deuxer  en la canción  “Perversa”  quie

JOAQUINA CONQUISTA PUERTO RICO EN EL SHOWCASE DE MEJOR NUEVO ARTISTA, PRESENTADO POR LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

Imagen
  La noche del 13 de junio, la cantautora de diecinueve años, ganadora de Mejor Nuevo Artista de los Latin GRAMMY® y nominada como Mejor Cantautora, JOAQUINA, se presentó en el primer Best New Artist showcase de la Academia Latina de la Grabación® celebrada en el Museo de Arte de Puerto Rico en San Juan. El exclusivo evento, contó con la presencia de miembros de la Academia Latina de la Grabación, artistas y figuras clave de la industria del entretenimiento. Durante su performance, Joaquina, quien es la estrella emergente más destacada del pop latino y la compositora y letrista más reconocida de su generación, brilló cantando sus últimos éxitos "Quise Quererte", "Escapar de Mi", "Los Mejores Años" y su reciente lanzamiento "Pesimista". Al finalizar su emotiva actuación, Joaquina recibió una gran ovación de los asistentes. "Fue un honor gigante para mí poder estar ahí y cantar algunas de mis canciones...Me siento muy muy agradecida. Fue e

LOS MUSEOS COLOMBIANOS CONMEMORAN EL MES DEL CAMPESINO Y DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
  Con proyecciones audiovisuales, conversatorios, presentaciones artísticas, música y un mercado orgánico, la Casa Museo Antonio Nariño y Álvarez, el Museo Juan del Corral, el Museo Nacional de Colombia, y la Casa Museo Alfonso López Pumarejo, abren sus puertas durante la última quincena del mes de junio para honrar las tradiciones culturales de la población campesina del país. A su vez, proponen espacios para dialogar sobre la incidencia de los museos del país en las causas ambientales de este tiempo. #RevistaOccidental

LA ENTIDAD MÁS QUERIDA POR LOS COLOMBIANOS CREA MÁQUINA QUE TRANSFORMA PRODUCTOS CONTAMINANTES EN EL VALLE

Imagen
  No se trata de magia o de tecnología de otro mundo, sino de un producto fruto de la investigación aplicada que desarrollaron instructores y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Valle del Cauca. Mediante el calor y el ingenio, se crea un novedoso sistema que ya cuenta con su propia patente. La máquina de los superpoderes es la ‘Planta de Pirólisis’, desarrollada por el programa Sennova de la Entidad por un semillero de investigación de instructores y aprendices del Centro Nacional de Asistencia a la Industria (ASTIN) en Cali. Esta creación viene gestionándose hace cuatro años y recibió el pasado 26 de abril la patente de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). La SIC, al otorgar el reconocimiento, señaló que se trata de un “dispositivo para la degradación térmica de residuos poliméricos, que difiere del estado de la técnica más cercano”, lo que quiere decir que el aparato es novedoso, además de útil. Las llantas de automóviles que proliferan en

MI DESTINO ES PARIS: HOMENAJE A LOS AMANTES Y AL AMOR

Imagen
  El amor: tantas veces contado, tantas otras sentido, tan integrado a nuestra humanidad, tan definido pero tan indefinible, es el tema de la novela Mi destino es Paris, Opera prima de Óscar Ramírez Benjumea. Que Óscar asuma el amor como eje primario para contar una historia con fondo parisino, es como una fantasía en esta modernidad que parece que no ama o al menos que posa de ser poco permeable a los sentimientos. Dos nombres se entrecruzan por los vericuetos del libro: Tonny y Kelly. Son ellos quienes interpretan la música del amor para guiar al lector por un entramado de sucesos que le harán por momentos sentirse cómplice de su enamoramiento,   y en otros, descargar con furia un “no puede ser” ante las situaciones que el relato presenta. Hay expectativa en cada uno de los capítulos por conocer el rescate del amor dejado en lejanía. No nos escapamos a la complicidad con el protagonista que vemos sufrir o gozar mientras agota su existencia en un recuerdo perenne de su amada. Es

LAU SOUFFRONT NOS PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “MEDELLÍN”

Imagen
  La talentosa artista colombiana Lau Souffront, quien sigue consolidándose en el mercado latino nos presenta su nuevo sencillo titulado "Medellín", un tema en el que se captura la esencia vibrante y la belleza de la ciudad de la eterna primavera.  Un sencillo que promete  convertirse en un éxito  gracias a su ritmo contagioso lleno de alegría. "Medellín" fue grabado en la capital antioqueña, infundiendo al tema una autenticidad y un espíritu locales únicos.  La producción del sencillo estuvo a cargo del reconocido Emil Isaías Mendoza, quien aportó su experiencia y visión para crear un sonido envolvente y dinámico. El video también fue filmado en esta hermosa ciudad, bajo la producción de Punto 8 Entertainment, con una dirección que captura la energía y la pasión de la historia contada a través de la danza. La pieza audiovisual de "Medellín" nos transporta a una ciudad envuelta en sombras, donde Lau y su nuevo amor se embarcan en una apasionada danza

MÁS DE $89 MIL MILLONES PARA DISMINUIR CONTAMINACIÓN HÍDRICA EN CANDELARIA

Imagen
  En un 23% de avance de obra se encuentra la construcción de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del corregimiento El Carmelo, en Candelaria, que beneficiará a cerca de 20.000 usuarios, en su primera fase. Con la construcción de esta importante obra, disminuirá la carga contaminante al río Frayle, al tiempo que se aporta al cumplimiento de los objetivos de calidad de la cuenca Guachal y se contribuye a la descontaminación del tramo II del río Cauca, principal cuerpo hídrico del Valle del Cauca. La PTAR será construida en dos fases: la primera, con una proyección de capacidad hasta el año 2032, si se tiene en cuenta que se pondrá en marcha en octubre de 2025; la segunda comprende el periodo 2032 hasta el 2047. La tecnología consta de un sistema de tratamiento preliminar, filtro percolador, un tanque de contacto de los lodos (lodos activados), un sedimentador secundario y un sistema de tratamiento de lodos y manejo de gases.  En total, impactará a

NACE UN NUEVO NODO EN EL SUR

Imagen
  Somos Marcela, Tatiana y Vanessa, fundadoras de NODO SUR, una organización sin ánimo de lucro que impulsar acciones de impacto y diálogo a través del cine y las narrativas audiovisuales. Hace un mes tuvimos nuestro lanzamiento oficial en el FICCI#63 en Cartagena y ahora queremos contarles sobre este nuevo proyecto para que se unan a esta RED y a los eventos que tendremos este año! Convencidas del poder de las historias para catalizar el cambio cultural y construir un mundo más justo, inclusivo, sostenible y consciente, compartimos el inicio de lo que hemos soñado colectivamente como un punto de encuentro, un NODO enraizado en nuestras prácticas del SUR latinoamericano. Durante los últimos tres años trabajamos juntas (como colectivo ACCIÓN) en iniciativas que fortalecen el ecosistema del cine, y el impacto social desde diferentes proyectos como el  Foro latinoamericano de cine e impacto , la  Mediateca de casos de estudio , realizados junto a  Taturana  de Brasil, y  Ambulante e I

ASAMBLEA DEL VALLE DIO LUZ VERDE AL PLAN DE DESARROLLO

Imagen
  La hoja de ruta del departamento fue aprobada este jueves 30 de mayo en segundo y último debate en la Asamblea del Valle del Cauca y contempla un ambicioso programa de inversiones propuesto por la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, aseguró el coordinador de Ponentes, Juan Carlos Rengifo Arboleda. “El Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027, ‘Liderazgo que Transforma’, fue discutido en dos sesiones plenarias por más de 20 horas y contempla un ambicioso plan de inversiones por 13,4 billones de pesos, incluyendo recursos propios y otras fuentes de financiación”, dijo el diputado que hace parte de la bancada del Partido de La U. Rengifo Arboleda destacó que “esta carta de navegación tuvo una metodología de trabajo muy práctica y contó con la participación de más de 40 mil ciudadanos que estuvieron vinculados a los talleres de socialización que se realizaron en 40 municipios y dos distritos especiales, donde se hicieron aportes y reflexiones significativas”. “La estructura